Ginebra, Palacio de Naciones, 10 de noviembre de 2022. Marcos A. Orellana, Relator Especial sobre derechos humanos y sustancias y desechos peligrosos, di贸 a conocer un comunicado donde felicita y apoya la propuesta de establecer un programa nacional para la prohibicio虂n progresiva de plaguicidas altamente peligrosos (PAP) y el fomento de bioinsumos y sistemas agroecolo虂gicos, que se discute en el Senado en M茅xico
Ver m谩s26 Octubre 2022. RAPAM particip贸 en el Parlamento Abierto sobre Plaguicidas y Fertilizantes organizado por varias comisiones del Senado en apoyo a la iniciativa que se est谩 discutiendo para crear un programa nacional de prohibici贸n gradual de plaguicidas aunque esta reuni贸n estuvo organizada de manera desigual dando mayor espacio a los opositores a la iniciativa agrupados por el Conejo Nacional Agropecuario e industria qu铆mica de plaguicidas
Ver m谩sLos co-presidentes de IPEN mandaron una carta de apoyo a la iniciativa que se discute en el Senado para la creaci贸n de un Programa Nacional de Restricci贸n y Prohibici贸n gradual de Plaguicidas Altamente Peligrosos y promoci贸n de bioinsumos en el Senado de la Rep煤blica
Ver m谩s10 Oct. 2022. En una carta enviada al Senado la Red de Acci贸n en Plaguicidas y Alternativas en Am茅rica Laina (RAP-AL) celebra y apoya la propuesta de reforma a la Ley General de Salud para establecer un programa nacional para la prohibici贸n progresiva de plaguicidas altamente peligrosos (PAP) y el fomento a bioinsumos y sistemas agroecol贸gicos, aplicando principio precautorio impulsada por la Senadora Ana Lilia Rivera y revisada en Dictamen conjunto por las Comisiones de Salud y Asuntos Legislativos junto con otras iniciativas.
Ver m谩s13 Oct. 2022. RAPAM se suma al pronunciamiento y carta elaborada por la Campa帽a Sin Ma铆z No hay Pa铆s en apoyo a las propuestas de Reforma de la Ley General de Salud que propone que la Secretar铆a de Salud coordine y elabore un Programa Nacional de prohibici贸n progresiva de Plaguicidas Altamente Peligrosos, aplicando principio precautorio y el fomento a bioinsumos y agroecolog铆a.
Ver m谩sEsta ya disponible en l铆nea la traducci贸n al espa帽ol de este ensayo escrito por un grupo de cient铆ficas brasile帽as. Esta obra explica las limitaciones metodol贸gicas de la evaluaci贸n de riesgos utilizada en el proceso de registro de los agrot贸xicos y propone elementos para llevar a cabo evaluaciones alternativas que consideren la complejidad del contexto en que se produce la exposici贸n a estos agentes qu铆micos nocivos, los condicionantes sociales del proceso salud-enfermedad y las relaciones de poder involucradas
Ver m谩sBolet铆n de Prensa
Bruselas, 22 Junio 2022
La publicaci贸n del proyecto de “Reglamento sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios” con el objetivo de reducir los plaguicidas en un 50% hasta 2030 muestra la voluntad de la Comisi贸n Europea de resistir las presiones de los Estados miembros favorables a los plaguicidas. Aunque la propuesta necesita fuertes mejoras, PAN Europa se congratula de su publicaci贸n para que por fin puedan comenzar los debates democr谩ticos.
Ver m谩s15 Junio 2022
Un detallado informe de FIAN Internacional y Corporate Accountability, analiza la creciente influencia de la industria en la gobernanza de la Organizaci贸n para la Agricultura y la Alimentaci贸n de las Naciones Unidas (FAO), como resultado de la estrategia de impulsar las alianzas con el sector privado, al que este organismo considera un aliado estrat茅gico para lograr las metas del desarrollo sustentable en la agenda 2030. El informe es parte de la Carta entregada a los Estados miembros del Consejo de la FAO que se re煤ne en Roma esta semana donde se pide poner fin a la alianza de este organismo con CropLife.
Ver m谩s9 Junio 2022
Recordando a la Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura (FAO) sus obligaciones de defender los derechos humanos, 430 organizaciones de la sociedad civil y de los pueblos ind铆genas de 69 pa铆ses pidieron hoy al Consejo de la FAO que cancele la asociaci贸n de la agencia con CropLife International, la asociaci贸n de la industria que representa a los mayores fabricantes de plaguicidas del mundo.