Boletín de Prensa
Bruselas, 22 Junio 2022
La publicación del proyecto de “Reglamento sobre el uso sostenible de los productos fitosanitarios” con el objetivo de reducir los plaguicidas en un 50% hasta 2030 muestra la voluntad de la Comisión Europea de resistir las presiones de los Estados miembros favorables a los plaguicidas. Aunque la propuesta necesita fuertes mejoras, PAN Europa se congratula de su publicación para que por fin puedan comenzar los debates democráticos.
Ver más15 Junio 2022
Un detallado informe de FIAN Internacional y Corporate Accountability, analiza la creciente influencia de la industria en la gobernanza de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO), como resultado de la estrategia de impulsar las alianzas con el sector privado, al que este organismo considera un aliado estratégico para lograr las metas del desarrollo sustentable en la agenda 2030. El informe es parte de la Carta entregada a los Estados miembros del Consejo de la FAO que se reúne en Roma esta semana donde se pide poner fin a la alianza de este organismo con CropLife.
Ver más9 Junio 2022
Recordando a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sus obligaciones de defender los derechos humanos, 430 organizaciones de la sociedad civil y de los pueblos indígenas de 69 países pidieron hoy al Consejo de la FAO que cancele la asociación de la agencia con CropLife International, la asociación de la industria que representa a los mayores fabricantes de plaguicidas del mundo.
La Red de Plaguicidas Internacional (PAN) y la Red del Tercer Mundo argumentan porque un enfoque basado en la peligrosidad ofrece una mejor protección a la biodiversidad y a un menor costo, para establecer indicadores de la meta de reducir la contaminación, en el marco de las negociaciones de la Próxima Conferencia de las Partes del […]
Ver másFernando Bejarano / Director de RAPAM 17 de mayo 2022 Organizaciones internacionales de la sociedad civil y de los pueblos indígenas enviaron una carta al Comité del Programa de la FAO para cancelar la asociación de este organismo multilateral con CropLife, que reúne a las principales transnacionales de la industria de plaguicidas y semillas, con […]
Ver másEl 10 de mayo, la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria anunció el aplazamiento de su dictamen científico sobre la re-aprobación del glifosato. En la práctica, esto significa que la Comisión Europea y los Estados miembros podrían prolongar por un año más el uso del herbicida. PAN Europa denuncia la mala gestión del expediente por parte de la EFSA y se opone a cualquier […]
Ver másPiden cambios de política del próximo gobierno para prohibir plaguicidas altamente peligrosos y promover alternativas agroecológicas señala el Informe. Relatores especiales de Naciones Unidas en Derechos Humanos apoyan el Informe.
Ver másLista de Plaguicidas Altamente Peligrosos de PAN Internacional Marzo 2021
Ver másEl mercurio en el sector salud. Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la OMS, 2005, 3 pág.
Ver másEnemigos naturales de las plagas agrícolas. El maíz y otros cultivos Fernando Bahena Juárez, INIFAP-Sagarpa, RAP-AL, RAPAM, 2008 Ante la gravedad del deterioro ambiental y la evidencia del daño a la salud humana y al ambiente que causa el control químico de plagas, se fortalece el manejo ecológico de dichas plagas mediante insectos benéficos. Valiosa […]
Ver másHaciendo campaña contra los Tóxicos. El uso de REACH fuera de Europa. Chemsec. 2008 REACH es el acrónimo del Registro, Evaluación y Autorización de Sustancias Químicas, la legislación vigente en Europa sobre sustancias tóxicas. Este folleto explica sus principios básicos como son el principio de precaución, el principio de sustitución, el principio de que el […]
Ver másLos plaguicidas altamente peligrosos amenazan la salud y bienes comunes de los pueblos.
Ver másCódigo Ciudad de México. Radio cultural en línea. Hoy en la mesa de Nosotros los otros, hablamos de La lucha contra el glifosato. Fecha de grabación: 24 de marzo de 2021 Participantes: Fernando Bejarano. Duración: 30 minutos
Ver másCódigo Ciudad de México. Radio cultural en línea. Hoy en la mesa de Nosotros los otros, hablamos de El glifosato a la mesa. Fecha de grabación: 24 de marzo de 2021 Participantes: Fernando Bejarano. Duración: 30 minutos
Ver más