Dr. Fernando Bejarano / Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas en México (RAPAM) / Coordinador de la oficina de IPEN para América Latina y el Caribe “Transiciones agroecológicas para la sustitución del glifosato en México” Módulo III. Agente tóxico: glifosato. El glifosato como plaguicida altamente peligroso y sus impactos sociales y ambientales. Capacitación […]
Ver másDr. Remy Vandame / Colegio de la Frontera Sur, SCL, Chiapas. “Transiciones agroecológicas para la sustitución del glifosato en México” Módulo III. Agente tóxico: glifosato. El glifosato como plaguicida altamente peligroso y sus impactos sociales y ambientales. Capacitación CECADESU- SEMARNAT 30 sept 2021
Ver másJorge Oziek Peche / Colectivo de las comunidades mayas de los Chenes- Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán Kabnalo’on. “Transiciones agroecológicas para la sustitución del glifosato en México” Módulo III. Agente tóxico: glifosato. El glifosato como plaguicida altamente peligroso y sus impactos sociales y ambientales. Capacitación CECADESU- SEMARNAT 30 sept 2021
Ver másDr. Jaime Rendón von Osten / Instituto EPOMEX, Universidad Autónoma de Campeche. “Transiciones agroecológicas para la sustitución del glifosato en México” Módulo III. Agente tóxico: glifosato. El glifosato como plaguicida altamente peligroso y sus impactos sociales y ambientales. Capacitación CECADESU- SEMARNAT 30 sept 2021
Ver máshttps://www.youtube.com/watch?v=diAJdwuYIgU&list=PLilxDrZlqgfK7FL7e1VA6IF7uBtWw9jey&index=5Dr. Fernando Bejarano / Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas en México (RAPAM) / Coordinador de la oficina de IPEN para América Latina. “Transiciones agroecológicas para la sustitución del glifosato en México” Módulo III. Agente tóxico: glifosato. El glifosato como plaguicida altamente peligroso y sus impactos sociales y ambientales. Capacitación CECADESU- SEMARNAT 30 […]
Ver másVideo 18 Febrero 2022. CONACYT. El glifosato es el agroquímico más utilizado a nivel mundial. Desde 2020, en México se iniciaron acciones para eliminar su uso por sus efectos nocivos en la salud y el ambiente. Grupos de agricultores en diferentes partes del país siembran con éxito alimentos variados sin el uso de esta sustancia. […]
Ver másIntroducción al webinario celebrado el 3 de noviembre de 2021, Dr. Fernando Bejarano González / Director Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas en México (RAPAM) / Oficina de coordinación de IPEN en América Latina Duración: 3 minutos 26 segundos
Ver másEverardo Chablé de la Alianza Maya por las Abejas de la Península de Yucatán Kabnáalo´on presenta El Impacto de la expansión de la soya transgénica y las fumigaciones aéreas en comunidades mayas apicultoras Duración: 21 minutos 48 segundos
Ver másMaría Elena Rozas de la Red de Acción en Plaguicidas (RAP-AL) de Chile presenta Las fumigaciones aéreas de plaguicidas y su impacto en comunidades Mapuche Duración: 11 minutos 44 segundos
Ver más